Inicio » Noticias » Tipos de extintores y señalización

Tipos de extintores y señalización

ANP Prevención de Riesgos Laborales


Tipos de extintores y señalización
Un extintor es un equipo que contiene un agente extintor que puede proyectarse y dirigirse sobre un fuego, por la acción de una presión interna. Esta presión puede producirse por una compresión previa permanente o mediante la liberación de un gas auxiliar.

Su finalidad es actuar contra un conato de incendio para sofocarlo.

Existen 5 grandes grupos o categorías de extintores: A, B, C, D y F. Cada una de estos diferentes tipos de extintores está pensado para un tipo de incendio (según el tipo de combustible que haya originado el fuego). Los extintores más polivalentes son los que sirven para extinguir fuegos de tipo A, B, y C.

 



 

Señalización y normativa vigente.
Los extintores de incendio vienen regulados en el R.D. 513/2017 de 22 de mayo.

Señalización y normativa vigente.

Todos los extintores tienen tres tipos de revisiones, la revisión trimestral, anual y quinquenal. Los extintores de incendios tendrán una vida útil de 20 años.

Además, en Grupo ANP ofrecemos curso de formación en lucha contra incendios. 

Más noticias de ANP Prevención de Riesgos Laborales