Inicio » Noticias » Evita el Golpe de Calor este Verano

Evita el Golpe de Calor este Verano

ANP Prevención de Riesgos Laborales


Evita el Golpe de Calor este Verano
El verano trae consigo temperaturas elevadas que pueden afectar seriamente la salud de los trabajadores, especialmente aquellos que desempeñan sus funciones en exteriores o en ambientes calurosos. Uno de los mayores riesgos es el golpe de calor, una condición grave que puede tener consecuencias fatales si no se trata adecuadamente. En ANP Prevención de Riesgos Laborales, queremos compartir información esencial sobre esta afección, sus síntomas y las medidas preventivas.

 

Descargar Cartel Precaución Golpe de Calor - ANPSíntomas golpe de calor



Golpe de calor en verano


El golpe de calor ocurre cuando el cuerpo es incapaz de regular su temperatura interna debido a la exposición prolongada a altas temperaturas o a la actividad física intensa bajo el sol. Esta condición puede causar daños severos en órganos vitales y, en casos extremos, puede ser mortal.

Síntomas del Golpe de Calor


Reconocer los síntomas tempranos del golpe de calor es crucial para actuar rápidamente. Según el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST), los síntomas más comunes incluyen:

  • Temperatura Corporal Elevada: Una temperatura corporal superior a 40°C (104°F) es uno de los signos más claros.

  • Sudoración Excesiva: Aunque, en etapas avanzadas, la piel puede sentirse seca y caliente.

  • Confusión y Desorientación: La persona puede sentirse aturdida, confundida y experimentar dificultades para hablar.

  • Dolor de Cabeza Intenso: Un dolor de cabeza intenso es común.

  • Náuseas y Vómitos: Estos síntomas pueden aparecer junto con calambres musculares.

  • Pulso Acelerado: Un aumento en la frecuencia cardíaca es común.

  • Pérdida de Consciencia: En casos graves, puede haber desmayos o incluso coma.


¿Cómo prevenir el golpe de calor?


Para prevenir el golpe de calor en el entorno laboral, es crucial implementar persas medidas de seguridad. Mantener una hidratación constante bebiendo agua frecuentemente y evitando bebidas con cafeína o alcohol es fundamental. Se debe usar ropa ligera, de colores claros y tejidos transpirables. Es importante realizar descansos frecuentes en áreas frescas y a la sombra, y aclimatarse gradualmente al calor, especialmente para nuevos trabajadores o aquellos que regresan tras una ausencia. Ajustar los horarios de trabajo para realizar las tareas más pesadas durante las horas más frescas del día y proporcionar formación sobre los riesgos y síntomas del golpe de calor también son estrategias esenciales.

 

Artículo ANP Golpe de Calor en Verano. Medidas Preventivas

Más noticias de ANP Prevención de Riesgos Laborales