Inicio » Noticias » Térmica Beach: Vida para la histórica área industrial de Málaga

Térmica Beach: Vida para la histórica área industrial de Málaga

T10 TEAM


Térmica Beach: Vida para la histórica área industrial de Málaga
Con una superficie de 116.000 m2, el proyecto Malaca Delta La Térmica transformará un área urbana de gran importancia histórica en Málaga, regenerándola con un innovador modelo urbano sostenible y residencial.
Es un proyecto de 400 viviendas vanguardistas, distribuidas en dos fases y construidas en torno a una emblemática chimenea, icónico símbolo del legado industrial de la ciudad. Un elegante y sinuoso edificio de 11 alturas conforma la primera fase de un proyecto ecoeficiente que, con sus amplios ventanales, se abre al mar. Su segunda fase contará con 200 viviendas y 273 viviendas asequibles gestionadas por el Ayuntamiento de Málaga.
Inspirado en el entorno natural de Málaga
El equipo T10 ha incorporado elementos artísticos inspirados en la belleza y sinuosidad del Torcal de Antequera. "Una búsqueda que no solo embellece el espacio, sino que también crea una narrativa que conecta a las personas con su entorno natural", explica Francisco Santisteban, arquitecto jefe del proyecto Malaca Delta La Térmica. Las formas y texturas del complejo hacen que el proyecto residencial sea más significativo y atractivo, simulando una imponente escultura que lidera el nuevo núcleo urbano.
Un legado de sostenibilidad
Térmica Beach es mucho más que un proyecto inmobiliario. Una de sus características más destacadas es su firme compromiso con la construcción de un legado para el futuro de la economía y el tiempo libre de la ciudad. Las zonas verdes, comerciales y deportivas complementarán la oferta residencial. El proyecto destinará un amplio porcentaje de su superficie a zonas de uso público al servicio de los ciudadanos, superando así el máximo exigido por el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
El proyecto Térmica Beach, ganador del Concurso Internacional realizado por Ginkgo Advisor y Grupo Espacio, busca mantener un equilibrio real entre el respeto por el medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Los estudios a cargo de este proyecto, François Leclercq, ECDM y T10, mantienen un firme compromiso por minimizar el impacto ambiental y promover la eficiencia energética.
Un impulso a la biopersidad
La biopersidad no solo es el motor de la evolución, sino también la fuente de la mayoría de los recursos que son más importantes para nosotros, el oxígeno que respiramos. Este proyecto revitalizará el sector oeste de Málaga, dotando a la antigua zona industrial de una nueva biopersidad que generará nuevos ecosistemas.
Muy enfocado en construir un futuro sostenible, el estudio de arquitectura T10 se ha esforzado en secundar el compromiso de los promotores del proyecto por dotar a la ciudad de un nuevo núcleo urbano en el que los espacios públicos y verdes encabezan el esfuerzo de la ciudad por convertirse en una ciudad sostenible. Esta persidad contribuirá a crear un entorno dinámico y multifuncional que reactivará la actividad de la zona, transformando sus orígenes industriales en una propuesta plausible hacia un futuro verde.