Este año, nuestra participación en
FITUR 2025 ha sido una oportunidad única para reflexionar sobre el profundo vínculo entre
la artesanía y
el turismo, y cómo ambos sectores pueden transformarse mutuamente en una relación de beneficio mutuo.
Nuestra presencia en
FITUR 2025 ha sido un reflejo claro de cómo la artesanía se ha convertido en un pilar fundamental dentro de la oferta y la demanda turística.
Durante la feria, tuvimos la oportunidad de interactuar con nuevos clientes, empresas de eventos y profesionales del sector, quienes nos confirmaron que, cada vez más, el turismo busca integrar productos auténticos, hechos a mano, de gran calidad y con una relación directa con la cultura y la esencia en su propuesta comercial. El
turismo cultural y el
turismo responsable están tomando un papel protagonista, y dentro de esa tendencia, la artesanía ocupa un lugar central.
La
artesanía de lujo es una poderosa herramienta para promover el turismo, no solo por su valor económico, sino porque permite a los viajeros llevarse consigo una pieza
única, que encierra una historia, una tradición y una conexión profunda con el destino. En este sentido, la artesanía de lujo se ha convertido en uno de los elementos más
deseados y
valorados por el sector turístico que buscan calidad, exclusividad y un vínculo auténtico con el lugar que visitan.
Continuamos apostando por la artesanía de excelencia como un puente entre culturas y como una forma de enriquecer y poner en valor el sector turístico de nuestra ciudad y nuestro país.