El despacho de abogados BGI-LAW ha reunido en Marbella a su equipo de más de medio centenar de profesionales del derecho para celebrar su 35 Congreso Anual con el foco puesto en las mejoras en los procedimientos que ofrece la incorporación de la IA en la tarea diaria de los abogados. Como ha destacado el presidente de BGI-LAW, Julio Aguado, “la IA está proporcionando herramientas muy potentes para la automatización de procesos, ayudando en los procedimientos más tediosos, facilitando el trabajo diario y permitiendo que los profesionales puedan centrarse en la atención más cercana y humana con el cliente, que es una de nuestras señas de identidad”.
En el congreso se han dado cita los más de 65 profesionales que trabajan en las tres oficinas que BGI-LAW mantiene en Madrid y Vigo, además de la sede central en Marbella.
En progreso constante
Según los datos dados a conocer durante el congreso, el despacho mantiene la senda de crecimiento sostenido tras el impulso que supuso el cambio de la imagen corporativa hace dos años. Desde entonces, como recuerda su presidente, “hemos crecido en facturación, ha crecido el equipo porque no dejamos de incorporar talento y hemos puesto de relieve la importancia de los proyectos que se han llevado a cabo en el ejercicio pasado”. Entre estos casos, Julio Aguado recordó la participación de BGI-LAW en el asesoramiento de grandes inversiones en la Costa del Sol como la realizada por el fondo emiratí Unicorm, el fondo lituano Evernord y el estonio Novira Capital.
Una fundación y una red internacional
BGI-LAW es uno de los pocos despachos que cuenta además con la Fundación BGI-LAW para la Infancia que desarrolla proyectos formativos dirigidos a niños en exclusión en países problemáticos. Además, BGI-LAW ha creó hace 25 años, BGI Global, la mayor red de despachos independientes de origen español que cuenta en total con 27 despachos repartidos por todo el mundo, que cuentan en total con más de 50 oficinas en las que trabajan más de 500 profesionales del derecho.