La ONG Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil (AVOI) se ha acercado al centro hospitalario para entregar regalos a los niños ingresados
El
Hospital Quirónsalud Marbella ha vivido una jornada muy especial de la mano de los integrantes de la Asociación de Voluntarios de Oncología Infantil (Avoi).
Voluntarios de este colectivo han visitado la planta de hospitalización de Pediatría y Neonatología así como las áreas de Urgencias y Consultas Externas pediátricas del hospital marbellí. En la parte inicial de su recorrido han entregado regalos a los pequeños que se encontraban ingresados. Un gesto que sus familiares han recibido con agradecimiento.
Tras la visita al edificio principal del hospital, los voluntarios de AVOI se han dirigido a las instalaciones de Urgencias y de Consultas Externas pediátricas en el edificio Singlehome. Allí se han repetido las escenas de sorpresa e ilusión.
“Nuestra labor se centra principalmente en organizar actividades de entretenimiento para pacientes en tratamiento oncológico pero también tratamos de planificar visitas a los centros sanitarios de la provincia de Málaga para compartir momentos de magia como los de hoy. Es muy reconfortante verles sonreír y abstraerles del entorno sanitario en el que se encuentran”, explica José Guerra, integrante de AVOI.
“Acciones como estas son muy beneficiosas para nuestros pacientes en la medida en que atenúa su ansiedad. Mediante el juego, se rebajan los niveles de estrés y propicia que interioricen su visita al especialista o su experiencia en el hospital como una vivencia positiva”, subraya
Adelaida Sánchez Bacallao, jefa del servicio de
Pediatría del
Hospital Quirónsalud Marbella.
La Unidad de Pediatría del Hospital Quirónsalud Marbella ofrece atención de
Urgencias 24 horas durante los 365 días del año. Es el único centro privado de la ciudad que ofrece este servicio específico para niños desde el nacimiento hasta los 14 años.
Quirónsalud en Andalucía
El Grupo Hospitalario Quirónsalud cuenta en la actualidad en Andalucía con ocho centros hospitalarios situados en las ciudades de Málaga, Marbella, Los Barrios (Cádiz), tres en Sevilla, Córdoba y Huelva, además de 19 centros médicos de especialidades y diagnóstico y dos hospitales de día quirúrgicos, que lo posicionan como líder hospitalario privado de esta comunidad autónoma..
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo de salud líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica. Conjuntamente, cuenta con más de 50.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, entre los que se encuentran 59 hospitales con más de 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.
El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (diez de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por el Ministerio de Ciencia e Innovación).
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.